¿Cómo logra el modelo económico de tokens de OORT un equilibrio entre las asignaciones destinadas al equipo, los inversores y la comunidad?

Descubre cómo el modelo económico de tokens de OORT equilibra las asignaciones entre el equipo, los inversores y la comunidad. Al bloquear 800 millones de tokens para mantener la estabilidad, los lanzamientos trimestrales impulsan el crecimiento y las estrategias inteligentes ayudan a mitigar la volatilidad del mercado. Explora el modelo B2B2C de pago por uso, que garantiza la estabilidad de las ganancias incluso con las variaciones en el precio del token. Es perfecto para quienes siguen la blockchain, invierten o investigan en el ámbito económico.

Asignación de tokens de OORT: 800 millones de tokens bloqueados durante 5 años

La OORT Foundation ha llevado a cabo una estrategia de bloqueo de tokens de gran calado, asegurando 800 millones de tokens OORT en un smart contract durante un periodo de cinco años a partir del 16 de septiembre de 2024. Esta asignación representa el 40 % del suministro total de tokens y evidencia el compromiso a largo plazo con la estabilidad y el crecimiento del proyecto. A 23 de octubre de 2025, ya han pasado 21 meses desde el inicio del bloqueo, lo que confirma la continuidad de la estrategia.

Los detalles de la asignación y el bloqueo de tokens se resumen así:

Aspecto Detalles
Tokens bloqueados 800 millones OORT
Porcentaje del suministro total 40 %
Fecha de inicio del bloqueo 16 de septiembre de 2024
Duración del bloqueo 5 años
Meses transcurridos (al 23 de octubre de 2025) 21 meses

Esta decisión estratégica refuerza la confianza de los inversores y contribuye a la estabilidad del precio al reducir la oferta en circulación. El largo periodo de bloqueo está alineado con la visión de futuro de OORT y pone de manifiesto el compromiso del equipo con el éxito del proyecto. Al restringir una parte relevante de los tokens fuera del mercado, OORT busca limitar la volatilidad y fomentar un crecimiento sostenible en su ecosistema.

Liberación trimestral de 6 millones de tokens OORT durante 2,5 años

OORT ha realizado un cambio relevante en su estrategia de liberación de tokens, poniendo fin a los desbloqueos masivos y apostando por una distribución gradual. De ahora en adelante, el proyecto liberará 6 millones de tokens OORT cada trimestre durante los próximos 2,5 años. Este planteamiento contrasta claramente con los desbloqueos anteriores, como muestra la siguiente tabla:

Periodo Liberación de tokens Duración
Anterior Desbloqueos grandes e irregulares Variable
Actual 6 millones OORT Trimestral durante 2,5 años

El calendario de liberación estructurado busca aportar mayor estabilidad al mercado y se alinea con la visión a largo plazo del proyecto. Al distribuir los tokens de forma regular, OORT pretende evitar la volatilidad asociada a los desbloqueos masivos. El plazo ampliado de 2,5 años demuestra el compromiso con un crecimiento sostenible y permite que los tokens se integren de forma más natural en el ecosistema. Esta estrategia también puede beneficiar a los titulares de tokens, ya que reduce el riesgo de aumentos bruscos de la oferta que puedan afectar al valor. Esta gestión refleja la capacidad de OORT para adaptarse a las tendencias del mercado y responder a las inquietudes de los inversores, potenciando la confianza en la tokenomics del proyecto.

Modelo B2B2C con tarifas de pago por uso

El modelo B2B2C de OORT combina los beneficios de las aproximaciones business-to-business y business-to-consumer, ofreciendo una estructura de tarifas flexible basada en el pago por uso. Esta estrategia permite a las empresas adaptar sus costes según el consumo real, algo especialmente interesante para compañías con demandas cambiantes o estacionales. Normalmente, el modelo aplica tarifas por usuario, por cuenta, por llamada a la API o por transacción exitosa, y suele establecer un mínimo de facturación. Para grandes volúmenes, se emplea la tarificación escalonada, que aporta ventajas adicionales a los clientes de mayor actividad.

Para ilustrar la eficacia del modelo, se compara con la tarifa fija tradicional:

Modelo de precios Flexibilidad Eficiencia de costes Escalabilidad
Pago por uso Alta Alta Alta
Fijo Baja Media Baja

El pago por uso destaca por su flexibilidad y escalabilidad, permitiendo a las empresas optimizar sus costes. Un estudio de RackNap muestra que en torno al 16 % de las empresas SaaS de rápido crecimiento emplean este modelo, lo que refleja su popularidad entre negocios innovadores. Además, su adaptabilidad lo convierte en una opción idónea para aplicaciones de IA, donde los costes pueden variar mucho según la intensidad del uso. El modelo B2B2C de OORT se sitúa así a la vanguardia para quienes buscan equilibrar crecimiento y control de costes en el entorno digital actual.

Las variaciones en el precio del token no determinan directamente las ganancias

Pese a la volatilidad significativa que ha experimentado el precio de OORT, las ganancias de los participantes del ecosistema no dependen únicamente de estos movimientos. Los sistemas de recompensa de OORT están diseñados para ofrecer ingresos estables, independientemente de los cambios de precio a corto plazo. Esto se observa al comparar la evolución del precio del token con los rendimientos de staking y las recompensas de la red:

Métrica Cambio 24H Cambio 7D Cambio 30D Staking APY
Precio OORT 7,43 % -11,72 % -42,24 % 893 %

Como se aprecia, aunque el precio del token ha mostrado oscilaciones notables, el staking APY se mantiene elevado en 893 %. Esto significa que quienes hacen staking pueden obtener recompensas significativas incluso en periodos de descenso del precio. Además, las ganancias dentro del ecosistema dependen de factores como la productividad de la red, el rendimiento de los nodos y el potencial de crecimiento. Por ejemplo, cuando se desplieguen 20 000 nuevos dispositivos Deimos, estos compartirán 24 millones de tokens OORT en recompensas, independientemente del valor de mercado del token. Esto evidencia que la expansión de la red y la participación tienen mayor impacto en los ingresos que las fluctuaciones de precio. El compromiso de la OORT Foundation con la recompra y quema periódica de tokens también contribuye a estabilizar el valor para los titulares a largo plazo, distanciando aún más las ganancias de la volatilidad de corto plazo.

FAQ

¿Qué es Oort coin?

Oort es un servicio cloud descentralizado centrado en la privacidad y optimización de costes, respaldado por patentes de Estados Unidos y estudios académicos. Su objetivo es transformar las soluciones cloud mediante mayor seguridad y eficiencia.

¿Cuál es la criptomoneda de Donald Trump?

La criptomoneda oficial de Donald Trump, llamada TRUMP, es un token ERC-20 sobre Ethereum lanzado en enero de 2025. Está vinculada a la imagen pública de Trump y mezcla la cultura meme con su reconocida personalidad.

¿Cuál es la criptomoneda asociada a Elon Musk?

Elon Musk no tiene una criptomoneda propia. Sin embargo, se le relaciona estrechamente con Dogecoin (DOGE), a la que denomina ‘la cripto de la gente’.

¿Cómo comprar Oort crypto?

Conecta tu wallet de criptomonedas a un exchange descentralizado, utiliza tu cuenta para adquirir la divisa base y cámbiala por Oort.

* La información no pretende ser ni constituye un consejo financiero ni ninguna otra recomendación de ningún tipo ofrecida o respaldada por Gate.