Los flujos netos de entrada y salida en los exchanges ofrecen información esencial sobre las tendencias en los movimientos de capital dentro del mercado de criptomonedas. En 2025, la industria de ETF en Estados Unidos registró un crecimiento notable, con los activos bajo gestión alcanzando un máximo histórico de 12 719,5 mil millones de dólares al cierre de septiembre. Este repunte se debió a una combinación de evolución del mercado y grandes flujos netos de entrada. La concentración de los flujos de capital es especialmente evidente a nivel de fondo, como muestran los siguientes datos:
| Top 10 ETF | Flujos de entrada |
|---|---|
| ETF más vendidos | 48,9 mil millones de dólares |
Esta concentración pone de manifiesto el gran impacto de unos pocos ETF sobre las tendencias generales del mercado. Los patrones de flujo observados en septiembre de 2025 evidencian un considerable recambio y rotación en el sector, lo que indica cambios dinámicos en las preferencias e impresiones de los inversores.
Las tendencias globales de inversión en 2025 reflejan valores sociales y prioridades económicas de mayor alcance. Los movimientos de capital están cada vez más condicionados por factores como la preocupación medioambiental, los avances tecnológicos y los acontecimientos geopolíticos. Además, los tipos de cambio y las fricciones en los pagos desempeñan un papel relevante en la volatilidad de los flujos de capital internacionales. Todo ello contribuye a un panorama internacional complejo, donde los movimientos de capital actúan como termómetro de la salud económica global y de la confianza inversora.
Las modificaciones en las posiciones institucionales suelen ser un indicador clave del sentimiento de mercado y ofrecen información valiosa sobre la confianza de los inversores y las perspectivas económicas. Los datos recientes de los informes 13F y de los flujos de fondos muestran una correlación significativa entre los cambios en la propiedad institucional y el rendimiento posterior del mercado. Por ejemplo, unos resultados positivos y flujos de caja sólidos suelen reforzar el sentimiento de mercado, lo que deriva en una mayor acumulación por parte de inversores institucionales. Esta tendencia queda patente en la evolución de índices como el S&P 500, especialmente sensible a los patrones de tenencia institucional.
| Periodo | Variación en la propiedad institucional | Sentimiento de mercado |
|---|---|---|
| 2T 2025 | +3,2 % | Alcista |
| 1T 2025 | -1,8 % | Bajista |
| 4T 2024 | +2,5 % | Neutral a alcista |
Los datos históricos demuestran que los recortes de tipos pueden ralentizar las transiciones de mercado, influyendo en el ánimo inversor. Así, durante el periodo 2024-2025, los inversores institucionales mostraron una preferencia por activos de mayor riesgo tras una serie de recortes de tipos, lo que se tradujo en un incremento del 27,79 % en determinados sectores de crecimiento durante siete días. Este cambio fue especialmente intenso en tecnologías emergentes y valores de energías renovables, reflejando una tendencia más amplia de reasignación de capital institucional en respuesta a la evolución del entorno económico.
Las métricas on-chain se han consolidado como una herramienta fundamental para entender el comportamiento de los inversores a largo plazo en el mercado de criptomonedas. Estas métricas permiten analizar datos de la blockchain y revelar información esencial sobre tendencias y sentimiento de mercado. Al estudiar factores como la actividad de wallet, el volumen de transacciones o la distribución del suministro, los analistas pueden interpretar las acciones de los holders a largo plazo y anticipar posibles movimientos del mercado.
Uno de los principales valores de las métricas on-chain es su capacidad para identificar fases de acumulación y ciclos de mercado. Por ejemplo, indicadores como el Network Value to Transaction (NVT) ratio y el MVRV Ratio ayudan a determinar si un activo está sobrevalorado o infravalorado, facilitando así decisiones de inversión fundamentadas. Además, estas métricas suelen ofrecer señales accionables para ciclos de mercado a largo plazo, lo que las convierte en una referencia clave para la planificación estratégica de inversiones.
La relevancia del análisis on-chain se manifiesta en su adopción por las principales plataformas. Por ejemplo, la plataforma CoinMetrics proporciona datos sobre 37 criptoactivos, incluyendo diversas métricas on-chain y correlaciones. Esta gran cantidad de datos permite a los inversores fundamentar sus decisiones en información verificable extraída de la blockchain.
| Métrica | Información aportada |
|---|---|
| NVT Ratio | Valoración del activo |
| MVRV Ratio | Ciclos de mercado |
| Direcciones activas | Uso de la red |
| Distribución del suministro | Comportamiento de los holders |
Gracias al uso de estas métricas on-chain, los inversores pueden comprender mejor la dinámica de largo plazo del mercado y tomar decisiones más informadas en el volátil ecosistema de las criptomonedas.
El análisis del order flow dota a los traders de una herramienta avanzada para captar la dinámica y el sentimiento del mercado en tiempo real. Analizando la interacción entre órdenes de compra y venta, los traders pueden anticipar movimientos de precios a corto plazo y comprender el comportamiento del mercado. Este método presenta varias ventajas frente al análisis técnico tradicional.
La eficacia del análisis del order flow queda patente en su capacidad para revelar agresividad, absorción pasiva y actividad institucional en el mercado. Por ejemplo, un estudio comparando estrategias basadas en order flow con el análisis técnico tradicional mostró:
| Métrica | Análisis de order flow | Análisis técnico tradicional |
|---|---|---|
| Tasa de acierto | 62 % | 54 % |
| Beneficio medio por operación | 1,25 dólares | 0,85 dólares |
| Drawdown | 12 % | 18 % |
Estos resultados confirman el mejor desempeño de las estrategias basadas en order flow a la hora de captar la dinámica de mercado a corto plazo.
Entre las herramientas clave para el análisis del order flow destacan los cuadros de profundidad de mercado (DOM), los footprint charts y los datos de time and sales. Gracias a ellas, los traders pueden visualizar patrones de order flow e identificar posibles giros o continuaciones en el precio. Por ejemplo, la detección de grandes órdenes ocultas o iceberg puede delatar una intensa actividad institucional, lo que puede desencadenar movimientos de precio relevantes.
Al incorporar el análisis del order flow en sus estrategias, los traders pueden afinar la elección de puntos de entrada y salida, mejorando así su rendimiento en mercados de alta velocidad.
ORDER es el token nativo de la Orderly Network, una infraestructura descentralizada de trading. Se emplea para la gobernanza y la obtención de recompensas dentro del ecosistema.
Puedes adquirir la moneda ORDER en exchanges de criptomonedas, plataformas descentralizadas o participando en ventas de tokens. Consulta siempre los canales oficiales para obtener la información más actualizada sobre cómo conseguir ORDER.
El suministro total de la moneda Order es de 1 mil millón de tokens.
La criptomoneda de Donald Trump, conocida como $TRUMP, es un meme coin lanzado en la blockchain de Solana en enero de 2025, justo antes de la investidura de Trump. Alcanzó rápidamente un gran éxito y fue seguida por el lanzamiento del meme coin de Melania Trump, $MELANIA.
Compartir
Contenido