En 2025, el token nativo COAI de ChainOpera AI experimentó un aumento extraordinario en el interés de los inversores, reflejado en una entrada neta de 4,38 millones de dólares procedente de pequeñas órdenes. Esta inyección de capital siguió a una fase de crecimiento significativo, durante la cual el precio del token se disparó un 500 % en solo 24 horas, hasta alcanzar un máximo de 2,79 dólares. El repunte súbito en la actividad de pequeñas órdenes apunta a una confianza creciente entre los inversores minoristas en el potencial de los proyectos de criptomonedas integrados con IA.
El crecimiento de la popularidad de COAI se puede atribuir a factores como su incorporación a los principales exchanges y la rápida expansión de su base de usuarios. El AI Terminal de la plataforma notificó un total de 158 000 usuarios y 2,6 millones de transacciones, señalando una sólida adopción y utilidad. Este incremento en la participación de usuarios probablemente impulsó el aumento del interés inversor y la consiguiente entrada de capital.
Para contextualizar el rendimiento del token, observa los siguientes datos:
| Métrico | Valor |
|---|---|
| Incremento de precio | 500 % en 24 horas |
| Precio máximo | 2,79 dólares |
| Capitalización de mercado | Más de 500 millones de dólares |
| Usuarios | 158 000 |
| Transacciones | 2,6 millones |
La entrada neta relevante desde pequeñas órdenes evidencia la democratización de la inversión en tecnologías emergentes, ya que los inversores individuales buscan aprovechar el potencial de los proyectos blockchain basados en IA. Esta tendencia podría marcar un giro en el sector de las criptomonedas, con tokens centrados en IA ganando cada vez más protagonismo entre un público inversor más amplio.
El token COAI de ChainOpera AI registró un fuerte aumento en las posiciones de contratos, superando el 30 % en un contexto de alta volatilidad de precios. Este incremento se relaciona tanto con las fluctuaciones generales del mercado como con el buen rendimiento del sector tecnológico. El 6 de octubre de 2025, el sector tecnológico protagonizó una subida excepcional, impulsando el S&P 500 y COAI a nuevos máximos. La volatilidad se refleja claramente en los movimientos de precio de COAI, como muestra la siguiente tabla:
| Fecha | Apertura | Máximo | Mínimo | Cierre | Volumen |
|---|---|---|---|---|---|
| 2025-10-11 | 6,665 | 8,374 | 3,789 | 7,764 | 1 282 069,42 |
| 2025-10-12 | 7,751 | 47,978 | 5,764 | 14,448 | 1 703 675,82 |
Estos datos muestran las oscilaciones extremas del precio de COAI, que marcó un máximo histórico de 47,978 dólares el 12 de octubre de 2025. El aumento de las posiciones en contratos refleja el interés creciente de los inversores, posiblemente motivado por el potencial de COAI en los sectores de IA y blockchain. Al 21 de octubre de 2025, la capitalización de mercado de COAI era de 1 351 384 398,426 dólares, con una oferta circulante de 196 479 267 tokens. El desempeño reciente del token y la volatilidad general han resultado en un índice de sentimiento del mercado que muestra un 47,79 % de sentimiento positivo y un 52,21 % negativo, lo que evidencia una actitud cautelosa pero expectante entre los inversores.
La ratio long-short de 0,9623 para COAI en 2025 refleja un sentimiento de mercado bastante equilibrado, con una ligera inclinación hacia posiciones alcistas. Este valor indica que hay algo más de posiciones largas que cortas. Para entender mejor esta cifra, compara la ratio de COAI con las interpretaciones habituales del mercado:
| Ratio Long-Short | Sentimiento de mercado |
|---|---|
| > 1,0 | Alcista |
| = 1,0 | Neutro |
| < 1,0 | Bajista |
La ratio 0,9623 de COAI está justo por debajo del punto neutro, lo que apunta a un sentimiento levemente bajista. Sin embargo, este equilibrio sugiere que los operadores no esperan movimientos de precio pronunciados a corto plazo. El balance entre posiciones largas y cortas puede dar lugar a una mayor volatilidad mientras el mercado busca una dirección clara. Conviene señalar que, a pesar de este aparente equilibrio, algunas previsiones apuntan a que el precio de COAI bajará un 25,39 % para noviembre de 2025. Esta diferencia entre la ratio long-short y la proyección de precio pone de manifiesto la complejidad de los mercados y la necesidad de valorar múltiples factores al analizar tendencias en criptomonedas.
COAI es la criptomoneda de ChainOpera AI, una plataforma blockchain que facilita el desarrollo colaborativo de inteligencia artificial. Se utiliza dentro del ecosistema para transacciones y gobernanza.
COAI coin está llamada a despuntar en el ámbito cripto de IA, gracias a su tecnología innovadora y al respaldo de su comunidad, que podrían impulsar un crecimiento exponencial en 2025.
Según las previsiones actuales, Fetch AI no alcanzará los 100 dólares. El precio máximo estimado ronda los 24,47 dólares en 2025.
SingularityNET y Fetch.ai están bien posicionadas para destacar en 2025, impulsadas por la integración entre IA y blockchain y tendencias de mercado favorables.
Compartir
Contenido