El Financial Times (FT) ha marcado un hito clave en su presencia digital, superando los 10 millones de seguidores en sus distintas redes sociales para 2025. Este crecimiento refleja la eficacia de su estrategia de engagement y la capacidad de la publicación para adaptarse a los nuevos hábitos de consumo de información. La expansión social del FT se ajusta a las tendencias del sector, como demuestran también los avances de otros medios en el entorno digital.
Para ponerlo en contexto, compara el rendimiento del FT con otros medios:
| Publicación | Hito en redes sociales | Año |
|---|---|---|
| Financial Times | 10 millones de seguidores | 2025 |
| Reach (conjunto de marcas) | 100 millones de seguidores | Antes de 2025 |
| Daily Mail (Instagram) | 5 millones de seguidores | Antes de 2025 |
La estrategia digital del FT ha sido integral, abarcando tanto redes sociales como web y plataformas móviles. FT.com cuenta con más de 6 millones de usuarios registrados y crece a un ritmo de unos 20 000 nuevos usuarios por semana. Este enfoque completo del engagement digital ha consolidado al FT como líder en el nuevo panorama del consumo de noticias.
El éxito del FT en redes sociales radica en ofrecer contenidos de calidad, actuales y adaptados a cada audiencia. Gracias a su prestigio en el periodismo financiero, el FT ha ampliado su alcance más allá del lector tradicional, atrayendo a una comunidad internacional diversa y activa en múltiples canales sociales.
En 2025, la comunidad FTT alcanzó un hito al llegar a 500 interacciones diarias. Este incremento refleja la tendencia general de mayor participación en comunidades digitales. Para situar este dato, compara la actividad de FTT con la media del sector:
| Métrica | Comunidad FTT | Media sectorial |
|---|---|---|
| Interacciones diarias | 500 | 250 |
| Tasa de crecimiento de usuarios | 15 % | 8 % |
| Creación de contenido | 75 publicaciones/día | 40 publicaciones/día |
El crecimiento de la interacción comunitaria se debe a estrategias eficaces del equipo FTT. Destaca la introducción de talleres de intercambio de habilidades, que han impulsado el aprendizaje mutuo y reforzado los lazos entre miembros.
Otra acción exitosa ha sido la colaboración con negocios locales para eventos conjuntos y promociones exclusivas para la comunidad FTT. Estas iniciativas han generado experiencias únicas y han reforzado el sentimiento de pertenencia, fomentando una participación más activa.
Además, la implantación de sistemas de votación interactivos ha sido clave para impulsar la implicación. Al dar voz a los miembros en las decisiones y proyectos, el equipo FTT ha promovido la corresponsabilidad y la colaboración. Este enfoque participativo mantiene altas las interacciones diarias y la satisfacción global de la comunidad.
La industria de la construcción ha registrado un fuerte repunte en las contribuciones de desarrolladores, con un crecimiento interanual del 200 % en 2025. Este aumento acompaña el auge de los inicios de obra y la inversión, lo que evidencia la expansión del sector. El incremento de las contribuciones ha elevado tanto la cartera de proyectos como la demanda de servicios de construcción.
Para ilustrarlo, revisa los principales indicadores:
| Métrica | 2024 | 2025 | Variación interanual |
|---|---|---|---|
| Contribuciones de desarrolladores | Base | +200 % | +200 % |
| Inicios de obra | Base | +22 % | +22 % |
| Inversión en energía | 152,9 mil M$ | 166 mil M$ | +8,5 % |
El crecimiento del 22 % en los inicios de obra estos dos últimos años ha impulsado las contribuciones de desarrolladores. El aumento de nuevos proyectos ha generado un efecto dominó, elevando la demanda de servicios y materiales.
El sector energético también destaca, con un incremento previsto de 13 mil M$ (8,5 %) en 2025. La suma de este crecimiento y el de los inicios de obra ha creado un entorno favorable para que los desarrolladores eleven sus aportaciones.
El aumento del 200 % en contribuciones refleja la buena salud y las perspectivas del sector, así como la confianza de los desarrolladores en el mercado presente y futuro. Esta tendencia probablemente impulsará aún más la expansión del sector, la creación de empleo, la innovación tecnológica y el crecimiento económico en industrias relacionadas.
El ecosistema de aplicaciones descentralizadas (DApp) ha experimentado una expansión notable, superando la barrera de las 1 000 aplicaciones activas. Este avance evidencia la creciente adopción y diversificación de soluciones blockchain en múltiples sectores. El dinamismo de las DApp se refleja también en el número de carteras activas únicas diarias, que ha alcanzado los 5,3 millones, un nuevo máximo desde 2022 y muestra de una base de usuarios sólida y en aumento.
Para entender la evolución del ecosistema, observa esta comparación:
| Métrica | Pico anterior | Situación actual |
|---|---|---|
| DApps activas | <1 000 | >1 000 |
| Carteras activas diarias | 17,2 millones (T3 2023) | 5,3 millones |
Aunque el número actual de carteras activas diarias es inferior al anterior máximo, representa una fase de recuperación y crecimiento tras la volatilidad de mercado. El aumento sostenido de aplicaciones activas apunta a un ecosistema más maduro, con casos de uso diversos y mejor infraestructura. La innovación en DeFi, NFTs y gaming en blockchain lidera este avance. Conforme el mercado DApp crece, cabe esperar nuevas innovaciones y un uso cada vez más generalizado de la tecnología blockchain en diferentes industrias.
FTT es el token nativo de FTX, un exchange de criptomonedas. Se empleaba para reducir las comisiones de trading y está respaldado por Alameda Research.
Se prevé que FTT alcance los 0,8046 $ en noviembre de 2025, con una ligera subida. Las perspectivas de mercado son bajistas según el análisis técnico.
Sí, se espera que casi todos los usuarios de FTX recuperen íntegramente sus fondos, más intereses. El proceso de devolución sigue en marcha.
FTT cripto se desplomó, perdiendo más del 80 % de su valor tras los planes de adquisición de Binance. El precio del token se mantuvo bajo debido a la caída del exchange.
Compartir
Contenido