Token Pocket (TPT), el token utilitario del ecosistema TokenPocket, ha adquirido un papel cada vez más relevante en el ámbito de las wallets Web3 desde su lanzamiento en 2018. Para 2025, la capitalización de mercado de TPT alcanza los 47 015 561 $, con una oferta en circulación aproximada de 3 466 457 399 tokens y un precio en torno a 0,013563 $. Este activo, apodado «el conector del ecosistema TokenPocket», resulta fundamental para facilitar transacciones y ventajas para los miembros dentro del ecosistema TP.
Este artículo realiza un análisis integral de la evolución del precio de TPT entre 2025 y 2030, integrando patrones históricos, oferta y demanda, desarrollo del ecosistema y entorno macroeconómico, para aportar a los inversores previsiones profesionales y estrategias de inversión prácticas.
A 24 de octubre de 2025, TPT cotiza a 0,013563 $. El token ha mostrado comportamientos dispares según el periodo analizado. En las últimas 24 horas, TPT registra un ligero avance del 0,04 %, mientras que en los últimos 7 días desciende un 0,6 %. En el plazo de 30 días, la caída es más acusada, con un 19,50 %, lo que evidencia presión bajista reciente. Sin embargo, el rendimiento en lo que va de año resulta sólido, con una subida del 137,91 % sobre el año anterior.
La capitalización de mercado de TPT es de 47 015 561 $, situando el token en la posición 648 entre las criptomonedas. El volumen negociado en 24 horas se sitúa en 24 335 $, lo que indica actividad moderada. Con 3 466 457 399 TPT en circulación de un máximo de 5 900 000 000, la ratio de circulación ronda el 58,75 %.
El sentimiento del mercado cripto se sitúa actualmente en la zona de «Miedo», con un índice VIX de 30. Esto refleja una actitud precavida entre los inversores del sector, lo que puede condicionar la evolución de TPT a corto plazo.
Haz clic para consultar el precio de mercado actual de TPT

24-10-2025 Índice de Miedo y Avaricia: 30 (Miedo)
Haz clic para consultar el Índice de Miedo y Avaricia actual
El mercado cripto atraviesa una fase de miedo, con el Índice de Miedo y Avaricia en 30. Esta situación apunta a un sentimiento precavido entre los inversores, posiblemente por inquietudes ante la volatilidad o la incertidumbre regulatoria. En estos escenarios, algunos operadores ven una oportunidad para acumular activos a precios bajos, siguiendo el principio de «ser codicioso cuando otros sienten miedo». No obstante, es imprescindible investigar en profundidad y gestionar bien el riesgo antes de invertir en un entorno tan desafiante.

Los datos de distribución de TPT muestran una concentración relevante de tokens en pocas direcciones. La principal dirección aglutina el 41,24 % de la oferta total, una cuota muy significativa. El segundo poseedor suma el 13,96 %, y el resto de las cinco primeras direcciones manejan entre el 2,68 % y el 3,77 % cada una. En total, las cinco principales concentran el 64,88 % de TPT, lo que refleja una centralización elevada.
Este patrón de concentración despierta preocupación sobre la estructura de mercado y la posible manipulación de precios. Un volumen tan alto de tokens en manos de unos pocos aumenta la volatilidad ante posibles ventas o movimientos de estos grandes poseedores. Además, este nivel de concentración puede afectar la liquidez y la estabilidad general del mercado. Para los inversores y operadores, esta distribución obliga a ser cautos, ya que grandes movimientos de los principales holders pueden impactar de manera notable en el precio y la dinámica del mercado de TPT.
Haz clic para ver la distribución de tenencias de TPT actual

| Top | Dirección | Cantidad en tenencia | Tenencia (%) |
|---|---|---|---|
| 1 | 0x0000...000001 | 2 433 542,60K | 41,24% |
| 2 | 0xd675...dd6852 | 823 975,54K | 13,96% |
| 3 | 0x61b9...09b81e | 222 435,68K | 3,77% |
| 4 | 0x6a54...5f6256 | 190 934,76K | 3,23% |
| 5 | 0x99cf...baf4df | 158 693,75K | 2,68% |
| - | Otros | 2 070 417,66K | 35,12% |
| Año | Precio máximo previsto | Precio medio previsto | Precio mínimo previsto | Variación (%) |
|---|---|---|---|---|
| 2025 | 0,01655 | 0,01356 | 0,00814 | 0 |
| 2026 | 0,02032 | 0,01505 | 0,01219 | 11 |
| 2027 | 0,02176 | 0,01769 | 0,01397 | 30 |
| 2028 | 0,02919 | 0,01972 | 0,01341 | 45 |
| 2029 | 0,03106 | 0,02446 | 0,01957 | 80 |
| 2030 | 0,03914 | 0,02776 | 0,01971 | 104 |
(1) Estrategia de tenencia a largo plazo
(2) Estrategia de trading activo
(1) Principios de asignación de activos
(2) Planes de cobertura de riesgos
(3) Soluciones de almacenamiento seguro
TPT representa una oportunidad diferencial dentro del ecosistema de wallets y DeFi en expansión. El valor a largo plazo depende del crecimiento del ecosistema TokenPocket, mientras que los riesgos a corto plazo derivan de la volatilidad y la incertidumbre regulatoria.
✅ Principiantes: Empieza con posiciones reducidas y céntrate en conocer el ecosistema TokenPocket
✅ Inversores experimentados: Opta por una estrategia equilibrada, combinando tenencia y operativa activa
✅ Inversores institucionales: Incorpora TPT en una cartera cripto diversificada y monitoriza el desarrollo del ecosistema
La inversión en criptomonedas conlleva riesgos extremadamente elevados y este artículo no constituye asesoramiento de inversión. Los inversores deben decidir en función de su tolerancia al riesgo y es recomendable consultar a asesores financieros profesionales. Nunca inviertas más de lo que puedes permitirte perder.
Según las estimaciones de los analistas, el pronóstico para TTD en 2025 apunta a unos beneficios medios de 471 millones de dólares, con un objetivo de precio de entre 50 $ y 115 $ por acción.
Según el análisis de mercado vigente, Topps Tiles se considera una compra. Los analistas mantienen una visión positiva del valor a fecha de 24-10-2025.
Es poco probable que Pepe coin alcance 1 $. Pepe Dollar (PEPD) se considera con más posibilidades de lograr ese hito, al posicionarse como el próximo gran meme coin y con mayor potencial de crecimiento exponencial en 2025.
La acción TPTW ha experimentado una volatilidad elevada en los últimos meses, con oscilaciones notables frente al mercado global. Los inversores deben contar con movimientos de precio continuados.
Compartir
Contenido