Threshold (T), la solución blockchain centrada en la privacidad, ha avanzado de forma significativa desde su creación. En 2025, la capitalización de mercado de Threshold alcanza los 131 662 519 $, con una oferta en circulación aproximada de 10 784 054 375 tokens y un precio entorno a los 0,012209 $. Este activo, conocido como “guardián de la privacidad”, está adquiriendo un papel cada vez más esencial para preservar la privacidad y la seguridad de los activos digitales en blockchains públicas.
Este artículo te ofrece un análisis completo de las tendencias de precio de Threshold entre 2025 y 2030, teniendo en cuenta patrones históricos, oferta y demanda, evolución del ecosistema y factores macroeconómicos, para aportar previsiones profesionales de precio y estrategias de inversión adaptadas a inversores.
El 20 de octubre de 2025, T cotiza a 0,012209 $, con un volumen de negociación en 24 horas de 231 271 $. El precio ha subido un 1,65 % en las últimas 24 horas, pero ha sufrido descensos sustanciales en plazos más amplios: una caída del 6,95 % en la última semana y una bajada del 27,51 % en el último mes. El precio actual se sitúa un 94,62 % por debajo de su máximo histórico, lo que revela una fase bajista prolongada.
La capitalización de mercado de T es de 131 662 519 $, ocupando el puesto 357 entre las criptomonedas. Su oferta en circulación es de 10 784 054 375 tokens T y la oferta total asciende a 11 155 000 000, con una ratio de circulación del 96,67 %. El valor totalmente diluido es de 136 191 395 $.
Pese al repunte de las últimas 24 horas, el sentimiento general del mercado sigue siendo bajista, como muestran las tendencias negativas de precio en distintos marcos temporales. El índice de miedo y codicia cripto marca actualmente “Miedo” con un valor de 29, lo que refleja un entorno de mercado prudente.
Haz clic para consultar el precio de mercado actual de T

20-10-2025 Índice de Miedo y Codicia: 29 (Miedo)
Haz clic para consultar el Índice de Miedo y Codicia actual
El mercado cripto atraviesa una etapa de miedo, con el índice situado en 29. Este clima conlleva que los inversores actúen con cautela y reticencia. Para los traders con experiencia, el miedo puede ser una ventana para compras estratégicas. Recuerda que el sentimiento puede cambiar rápidamente y que informarse y analizar a fondo es imprescindible antes de invertir. Mantente al día y diversifica tu cartera para reducir riesgos en un entorno incierto.

La distribución de las tenencias por dirección revela el grado de concentración en la propiedad de tokens T. El análisis muestra una centralización significativa: la dirección principal ostenta el 27,83 % del suministro total, mientras que las cinco principales controlan el 51,12 % de los tokens T.
Esta elevada concentración en pocas direcciones plantea dudas sobre la estabilidad del mercado y el riesgo de manipulación de precios. Más de la mitad del suministro está en manos de solo cinco direcciones, lo que implica riesgo de ventas masivas o movimientos coordinados con fuerte impacto en el precio de T. Además, esta centralización contradice los principios de descentralización del sector cripto.
La estructura de distribución actual refleja un mercado aún inmaduro para T y una adopción limitada. Esta concentración puede frenar la entrada de nuevos inversores preocupados por la manipulación y aumentar la volatilidad. No obstante, el 48,88 % del suministro se reparte entre otras direcciones, lo que indica cierto grado de descentralización a pesar del dominio de las principales.
Haz clic para consultar la distribución actual de tenencias de T

| Top | Dirección | Cantidad en tenencia | Tenencia (%) | 
|---|---|---|---|
| 1 | 0x9f01...dbd4ef | 3 105 049,88K | 27,83 % | 
| 2 | 0x593c...f15bb5 | 1 058 981,88K | 9,49 % | 
| 3 | 0x1cca...47680e | 641 377,01K | 5,74 % | 
| 4 | 0xa79a...e6dd4c | 466 175,77K | 4,17 % | 
| 5 | 0x01b6...765dd7 | 434 396,98K | 3,89 % | 
| - | Otros | 5 449 018,48K | 48,88 % | 
| Año | Precio máximo previsto | Precio medio previsto | Precio mínimo previsto | Variación (%) | 
|---|---|---|---|---|
| 2025 | 0,01488 | 0,01219 | 0,01073 | 0 | 
| 2026 | 0,01841 | 0,01354 | 0,00839 | 10 | 
| 2027 | 0,01933 | 0,01597 | 0,01437 | 30 | 
| 2028 | 0,01871 | 0,01765 | 0,01218 | 44 | 
| 2029 | 0,02327 | 0,01818 | 0,01163 | 48 | 
| 2030 | 0,03088 | 0,02072 | 0,0201 | 69 | 
(1) Estrategia de tenencia a largo plazo
(2) Estrategia de trading activo
(1) Principios de asignación de activos
(2) Soluciones de cobertura de riesgo
(3) Soluciones de almacenamiento seguro
Threshold (T) tiene potencial a largo plazo en el ámbito de privacidad y seguridad de la tecnología blockchain, aunque la volatilidad a corto plazo y la incertidumbre regulatoria suponen riesgos notables.
✅ Principiantes: comienza con posiciones pequeñas y céntrate en aprender sobre la tecnología ✅ Inversores experimentados: considera asignar parte de tu cartera cripto a T, manteniendo la diversificación ✅ Institucionales: realiza una diligencia debida exhaustiva y valora T dentro de una estrategia cripto global
Invertir en criptomonedas implica riesgos muy elevados y este artículo no constituye una recomendación de inversión. Toma decisiones en función de tu tolerancia al riesgo y consulta siempre con asesores financieros profesionales. Nunca inviertas más de lo que estés dispuesto a perder.
Según análisis de mercado y predicciones expertas, el objetivo de precio de T para 2025 se sitúa entre 0,50 $ y 0,75 $, lo que refleja un potencial de crecimiento considerable para esta criptomoneda.
Si bien es ambicioso, Tron podría llegar a los 10 $ a largo plazo si continúa creciendo en adopción y desarrollo de su ecosistema. Sería necesario un aumento sustancial de la capitalización de mercado y posiblemente varios años para lograrlo.
Las acciones de T pueden ser una buena opción. Sus soluciones blockchain innovadoras y su expansión en el mercado apuntan a una potencial revalorización. No obstante, investiga a fondo antes de tomar cualquier decisión de inversión.
Según las tendencias actuales y el análisis de mercado, se espera que T crypto alcance entre 50 $ y 60 $ en 2030, lo que supondría un crecimiento de 10 veces respecto a su valor en 2025.
Compartir
Contenido



