Swarms (SWARMS), como marco de colaboración multiagente para empresas, ha evolucionado notablemente desde su lanzamiento en 2024. En 2025, SWARMS cuenta con una capitalización de mercado de 18 339 721 $, una oferta circulante de unos 999 984 830 tokens y un precio que ronda los 0,01834 $. Este activo, denominado “framework colaborativo de IA”, gana protagonismo en sistemas multiagente y colaboración corporativa.
Este artículo analiza en profundidad la evolución del precio de SWARMS entre 2025 y 2030, abarcando patrones históricos, oferta y demanda de mercado, desarrollo del ecosistema y factores macroeconómicos. El objetivo es ofrecer previsiones profesionales sobre el precio y estrategias de inversión aplicables para ti como inversor.
El 6 de octubre de 2025, SWARMS cotiza a 0,01834 $, con un volumen de negociación de 183 306,24 $ en las últimas 24 horas. El token ha bajado un 1,5 % en ese periodo, aunque muestra un avance del 1,22 % en la última hora. La capitalización de mercado actual es de 18 339 721,79 $, situando a SWARMS en el puesto 1 143 del ranking mundial de criptomonedas.
El suministro circulante es de 999 984 830,56 SWARMS, lo que supone el 99,998 % del suministro máximo de 1 000 000 000 tokens. A pesar de la caída de las últimas 24 horas, SWARMS ha crecido un 6 774,28 % en el último año. Sin embargo, el token ha retrocedido un 11,92 % en los últimos 30 días, lo que evidencia ciertos retos de mercado a corto plazo.
Haz clic para ver el precio actual de SWARMS

06 de octubre de 2025 – Índice de Miedo y Codicia: 74 (Codicia)
Haz clic para consultar el Índice de Miedo y Codicia actual
El mercado cripto muestra señales de euforia, con el Índice de Miedo y Codicia en 74, lo que indica codicia. Esto apunta a un creciente optimismo entre los inversores, probablemente motivado por repuntes recientes o noticias positivas. Sin embargo, los niveles elevados de codicia suelen anticipar correcciones de mercado. Si operas, ten prudencia y valora tomar beneficios o reequilibrar tu cartera. Mantén la cabeza fría y no te dejes arrastrar por el FOMO (miedo a quedarte fuera) en estos momentos de euforia.

Los datos de distribución por direcciones revelan cómo se concentran los tokens SWARMS entre distintos monederos. El análisis demuestra una concentración considerable entre los principales titulares: la dirección líder posee el 19,47 % del total, mientras que las cinco primeras concentran el 53,21 % de los tokens.
Esta concentración implica una centralización moderada que podría afectar la dinámica del mercado. Grandes movimientos de los principales titulares pueden provocar volatilidad de precios. Aun así, el 46,79 % de los tokens se reparte entre otras direcciones, mostrando cierta amplitud en la distribución.
El patrón actual indica que SWARMS tiene un núcleo de grandes inversores, pero una parte significativa permanece en manos de minoristas. Esta estructura puede influir en la gobernanza, la toma de decisiones y la vulnerabilidad a la manipulación. Vigilar la evolución de esta distribución será clave para valorar el grado de descentralización y la salud del proyecto.
Haz clic para ver la distribución de tenencias de SWARMS

| Top | Dirección | Cantidad | Porcentaje |
|---|---|---|---|
| 1 | u6PJ8D...ynXq2w | 194 794,99K | 19,47% |
| 2 | A77HEr...oZ4RiR | 119 603,40K | 11,96% |
| 3 | EiiAnQ...GP11xw | 89 981,90K | 8,99% |
| 4 | 5Q544f...pge4j1 | 69 163,55K | 6,91% |
| 5 | Dsjzh2...3t8T5i | 58 807,11K | 5,88% |
| - | Otros | 467 626,56K | 46,79% |
Algoritmo Swarms: El proyecto afronta desafíos en la colaboración multiagente a gran escala, como la detección de agentes, comunicación entre ellos, coordinación de tareas y gestión de memoria y conocimiento compartido.
Aplicaciones en el ecosistema: Swarms se está consolidando como framework de economía IA descentralizada sobre Solana, facilitando la colaboración y el intercambio de valor entre agentes autónomos de IA. Su enfoque es empresarial (B2B), dirigido a sectores como finanzas, seguros y salud.
| Año | Máximo previsto | Precio medio previsto | Mínimo previsto | Variación (%) |
|---|---|---|---|---|
| 2025 | 0,0205 | 0,0183 | 0,01263 | 0 |
| 2026 | 0,02017 | 0,0194 | 0,01067 | 5 |
| 2027 | 0,02335 | 0,01979 | 0,01464 | 7 |
| 2028 | 0,0289 | 0,02157 | 0,02027 | 17 |
| 2029 | 0,03583 | 0,02523 | 0,02422 | 37 |
| 2030 | 0,04244 | 0,03053 | 0,02595 | 66 |
(1) Estrategia de inversión a largo plazo
(2) Estrategia de trading activo
(1) Principios de asignación de activos
(2) Soluciones para cubrir riesgos
(3) Soluciones de almacenamiento seguro
SWARMS representa una oportunidad singular en colaboración multiagente empresarial. Ofrece potencial a largo plazo en los sectores de IA y blockchain, pero debes tener en cuenta la volatilidad y la incertidumbre regulatoria en el corto plazo.
✅ Si eres principiante: Limítate a posiciones pequeñas y a largo plazo tras investigar a fondo ✅ Si tienes experiencia: Aplica compras periódicas y una gestión de riesgos estricta ✅ Si eres institucional: Explora alianzas estratégicas y realiza una diligencia exhaustiva
Invertir en criptomonedas implica riesgos muy elevados, y este artículo no constituye asesoramiento financiero. Decide siempre en función de tu tolerancia al riesgo y consulta a profesionales antes de invertir. Nunca arriesgues más de lo que puedas permitirte perder.
El futuro de SWARMS es incierto. Aunque las previsiones para 2027 son alcistas, el sentimiento general entre 2025 y 2030 es bajista. Se esperan posibles ganancias en 2025 y un precio medio de 0,029218 $ en 2029.
Invertir en SWARMS implica una alta volatilidad, posibles fluctuaciones de precio importantes y riesgos regulatorios que pueden afectar su valor.
Bitcoin lidera las previsiones, con estimaciones que apuntan a 140 652 $. Chainlink le sigue, con una máxima de 62,60 $.
La minería de SWARMS consiste en utilizar tecnología descentralizada para tokenizar y negociar activos reales en una blockchain, junto a la minería tradicional de criptomonedas.
Compartir
Contenido