PEAQ (PEAQ), pionera en el sector Machine Economy (DePIN), ha protagonizado avances destacados desde su creación. En 2025, la capitalización de PEAQ asciende a $17 398 773, con una oferta circulante de cerca de 132 300 000 tokens y un precio aproximado de $0,13151. Este activo, apodado como el “pilar de la Machine Economy”, está adquiriendo cada vez más relevancia en la transformación de infraestructuras globales en ámbitos como movilidad, energía y conectividad.
En este artículo se examinarán en profundidad las tendencias de precio de PEAQ desde 2025 hasta 2030, teniendo en cuenta patrones históricos, oferta y demanda de mercado, evolución del ecosistema y factores macroeconómicos, para proporcionar a los inversores proyecciones profesionales y estrategias de inversión útiles.
El 6 de octubre de 2025, PEAQ cotiza a $0,13151, con un leve descenso del 1,59 % en las últimas 24 horas. Durante la última semana y el último mes, el token ha experimentado subidas del 25,75 % y el 111,23 % respectivamente. No obstante, sigue un 64,88 % por debajo del valor registrado hace un año.
La capitalización de mercado de PEAQ es de $17 398 773, ocupando la posición 1165 en el ranking de criptomonedas. La oferta circulante es de 132 300 000 PEAQ, lo que representa solo el 3,15 % de la oferta total de 4 200 000 000 tokens.
El volumen negociado en las últimas 24 horas ha sido de $1 507 818, lo que indica una actividad moderada. El token está disponible en 19 exchanges, ofreciendo diversas alternativas para operar.
Pese al impulso positivo reciente, PEAQ sigue cotizando muy por debajo de su máximo histórico de $0,75655, marcado el 10 de diciembre de 2024. El precio actual supone una caída del 82,61 % respecto al pico.
Haz clic para consultar el precio de mercado actual de PEAQ

06-10-2025 Índice de Miedo y Codicia: 74 (Codicia)
Haz clic para consultar el Índice de Miedo y Codicia actual
Actualmente, el mercado cripto atraviesa una fase de codicia, con el índice en 74. Esto revela un alto grado de optimismo entre los inversores, probablemente motivado por tendencias favorables o noticias positivas. Sin embargo, estos niveles suelen advertir de un posible sobrecalentamiento del mercado. Conviene operar con cautela y tener presente la posibilidad de una corrección. Es esencial mantener la objetividad y no dejarse llevar por el exceso de confianza en las decisiones de inversión.

El análisis de la distribución de tenencias por dirección en PEAQ revela un patrón llamativo en cuanto a concentración de tokens. No obstante, el conjunto de datos disponible está vacío, lo que dificulta extraer conclusiones concretas sobre la situación actual de la distribución de tokens de PEAQ.
En condiciones normales, la distribución por dirección aportaría información sobre el grado de descentralización y el posible peso de los grandes holders en el mercado. Ante la ausencia de datos precisos, solo cabe suponer que la distribución podría ser similar a la de otros criptoactivos, donde unas pocas direcciones suelen acaparar una parte relevante de la oferta.
La falta de datos sobre concentración podría indicar tanto una propiedad muy distribuida como una ausencia de transparencia en la información reportada. Sería necesario investigar en profundidad para analizar correctamente la estructura de mercado de PEAQ, la posible volatilidad del precio y la resistencia a manipulaciones.
Haz clic para consultar la distribución de tenencias de PEAQ actual

| Top | Dirección | Cantidad en tenencia | Tenencia (%) |
|---|
| Año | Precio máximo estimado | Precio medio estimado | Precio mínimo estimado | Variación |
|---|---|---|---|---|
| 2025 | 0,15312 | 0,132 | 0,10164 | 0 |
| 2026 | 0,1896 | 0,14256 | 0,12403 | 8 |
| 2027 | 0,21259 | 0,16608 | 0,13785 | 26 |
| 2028 | 0,21205 | 0,18933 | 0,10603 | 43 |
| 2029 | 0,21474 | 0,20069 | 0,13246 | 52 |
| 2030 | 0,23264 | 0,20772 | 0,18902 | 57 |
(1) Estrategia de tenencia a largo plazo
(2) Estrategia de trading activo
(1) Principios de asignación de activos
(2) Soluciones de cobertura de riesgo
(3) Soluciones para almacenamiento seguro
PEAQ presenta un atractivo potencial a largo plazo en el sector DePIN, aunque convive con la volatilidad a corto plazo y la incertidumbre regulatoria. Su evolución dependerá de la adopción a gran escala y la innovación tecnológica.
✅ Para principiantes: Comienza con inversiones pequeñas y periódicas para familiarizarte con el mercado
✅ Para inversores con experiencia: Opta por una estrategia equilibrada entre tenencia a largo plazo y trading activo
✅ Para inversores institucionales: Realiza un análisis exhaustivo y considera PEAQ dentro de una cartera cripto diversificada
La inversión en criptomonedas implica riesgos muy elevados y este artículo no constituye asesoramiento financiero. Cada inversor debe decidir con prudencia según su perfil de riesgo y es recomendable consultar con asesores profesionales. Nunca inviertas más de lo que puedas permitirte perder.
Peaq tiene potencial para superar su máximo histórico de $0,7505 y podría llegar a $1 o más en el futuro, según la evolución del mercado y el desarrollo del proyecto.
Sí, el token PEAQ se presenta como una opción prometedora en 2025. Los indicadores técnicos y la tendencia del mercado apuntan a un potencial de crecimiento y rentabilidad relevante.
El máximo histórico de peaq es $0,14, alcanzado desde su lanzamiento. Este dato es vigente a 6 de octubre de 2025.
En octubre de 2025, la criptomoneda peaq vale aproximadamente $0,75. El precio ha mantenido una tendencia de crecimiento estable, reflejando la mayor adopción y la confianza del mercado en las soluciones de infraestructura Web3 de PEAQ.
Compartir
Contenido