Open Loot (OL), la plataforma de distribución y marketplace de Web3 gaming, lleva apoyando a desarrolladores y editores de videojuegos desde sus inicios. En 2025, Open Loot alcanza una capitalización de mercado de $4 045 592,83, con una oferta en circulación cercana a 201 373 461 tokens y un precio que se sitúa en torno a $0,02009. Este activo, conocido como el “facilitador de Web3 gaming”, está adquiriendo una relevancia estratégica en la industria del videojuego y la distribución basada en blockchain.
Este artículo analiza de forma exhaustiva la evolución del precio de Open Loot desde 2025 hasta 2030, combinando patrones históricos, oferta y demanda de mercado, desarrollo del ecosistema y contexto macroeconómico para ofrecer a los inversores previsiones profesionales y estrategias de inversión eficaces.
El 12 de octubre de 2025, OL cotiza a $0,02009, con un volumen de negociación en 24 horas de $179 207,52. El token ha bajado un 1,55 % en las últimas 24 horas. La capitalización de mercado de OL es actualmente de $4 045 592,83, ocupando el puesto 1 851 en el ranking global de criptomonedas.
OL ha mostrado una volatilidad notable en los últimos periodos. En la última semana, ha sufrido un descenso del 47,25 %, y en los últimos 30 días la caída ha sido del 52,6 %. Sin embargo, en el último año, OL ha subido un 103,60 %, lo que evidencia su capacidad para fuertes movimientos de precio en ambos sentidos.
El precio actual de OL está un 97,09 % por debajo de su máximo histórico de $0,69, logrado hace menos de un año. Al mismo tiempo, cotiza un 633,21 % por encima del reciente mínimo histórico de $0,00274 registrado hace dos días. Esta volatilidad extrema indica un mercado muy inestable para OL.
La capitalización de mercado totalmente diluida del token asciende a $100 450 000, con una oferta en circulación de 201 373 461 OL sobre un suministro total de 5 000 000 000. Los tokens en circulación representan solo el 4,03 % del total, lo que puede influir en la evolución futura del precio a medida que se liberen más tokens al mercado.
Haz clic para consultar el precio de mercado actual de OL

12-10-2025 Índice de Miedo y Codicia: 24 (Miedo extremo)
Haz clic para consultar el Índice de Miedo y Codicia actual
El mercado cripto hoy está dominado por el miedo extremo, con el Índice de Miedo y Codicia cayendo hasta 24. Este nivel suele indicar una posible oportunidad para inversores contrarios, aunque es fundamental actuar con cautela y realizar un análisis exhaustivo. Recuerda: el sentimiento puede cambiar con rapidez. Mantente informado, diversifica tu cartera y utiliza las herramientas avanzadas de trading de Gate.com para navegar en entornos tan volátiles. Como siempre, invierte solo lo que puedas permitirte perder en este mercado.

La distribución de direcciones muestra una concentración extrema en la propiedad de OL. La dirección principal acumula el 77,99 % del suministro total, señal de gran centralización. Las siguientes cuatro direcciones más grandes controlan conjuntamente otro 15,13 %, sumando así el 93,12 % en manos de los cinco principales titulares. El resto de direcciones solo reúne un 6,88 %.
Esta concentración plantea dudas sobre la manipulación y la volatilidad del mercado. Si el principal titular liquida o mueve una parte relevante de sus fondos, podría tener un gran impacto en el precio. Además, esta centralización contradice el ideal de descentralización propio de los proyectos cripto.
El patrón actual sugiere que el mercado de OL todavía está poco desarrollado, con escasa circulación entre usuarios. Esto puede reducir la liquidez y aumentar la sensibilidad a las acciones de unos pocos grandes titulares. Los inversores deben tener en cuenta esta dinámica al valorar la estabilidad y el potencial a largo plazo de OL.
Haz clic para consultar la Distribución de tenencia de OL actual

| Top | Dirección | Cantidad en tenencia | Tenencia (%) |
|---|---|---|---|
| 1 | 0xfc5a...20d8c1 | 3 899 999,97K | 77,99 % |
| 2 | 0x3f16...9844c1 | 227 116,91K | 4,54 % |
| 3 | 0x4695...fd7d37 | 193 474,03K | 3,86 % |
| 4 | 0x611f...dfb09d | 188 017,93K | 3,76 % |
| 5 | 0x3154...0f2c35 | 148 552,16K | 2,97 % |
| - | Otros | 342 839,01K | 6,88 % |
| Año | Precio máximo estimado | Precio medio estimado | Precio mínimo estimado | Variación (%) |
|---|---|---|---|---|
| 2025 | 0,02469 | 0,02007 | 0,01465 | 0 |
| 2026 | 0,03133 | 0,02238 | 0,02036 | 11 |
| 2027 | 0,03733 | 0,02685 | 0,0137 | 33 |
| 2028 | 0,03305 | 0,03209 | 0,01669 | 59 |
| 2029 | 0,04625 | 0,03257 | 0,02573 | 62 |
| 2030 | 0,04099 | 0,03941 | 0,0201 | 96 |
(1) Estrategia de tenencia a largo plazo
(2) Estrategia de trading activo
(1) Principios de asignación de activos
(2) Soluciones de cobertura de riesgo
(3) Soluciones de almacenamiento seguro
OL supone una oportunidad de alto riesgo y elevado potencial en Web3 gaming. El valor a largo plazo depende del crecimiento sectorial, mientras que los riesgos inmediatos son la volatilidad y la incertidumbre regulatoria.
✅ Principiantes: Empieza con posiciones pequeñas, prioriza la formación y la gestión del riesgo ✅ Inversores experimentados: Utiliza la estrategia de promedio de coste, marca objetivos de beneficio concretos ✅ Institucionales: Incorpora OL en una cartera diversificada y realiza una due diligence exhaustiva
Invertir en criptomonedas conlleva riesgos extremadamente altos, y este artículo no constituye asesoramiento financiero. Decide con cautela según tu perfil de riesgo y consulta siempre con profesionales. Nunca inviertas más de lo que puedas permitirte perder.
Se prevé que el precio del petróleo baje en 2025. Las estimaciones apuntan a que el Brent podría caer por debajo de $60 por barril a finales de ese año por el aumento de la oferta y la ralentización económica global.
La previsión es que el petróleo se sitúe en torno a $70,68 por barril dentro de 5 años, aunque pueden darse fluctuaciones según el mercado.
La previsión para IOT en 2025 oscila entre $22,13 y $41,65, según las tendencias y análisis actuales.
Sí, se espera que el precio del petróleo suba gradualmente, alcanzando cerca de $72,40 a mediados de 2025. Las previsiones a largo plazo apuntan a una evolución estable.
Compartir
Contenido