Metal Blockchain Token (METAL), como blockchain de capa cero extensible, ha experimentado avances notables desde su lanzamiento. En 2025, la capitalización de mercado de METAL alcanza los 51 495 061 $, con una oferta circulante de aproximadamente 186 481 719 tokens y un precio que ronda los 0,27614 $. Este activo, a menudo denominado “PoS enabler”, desempeña un papel cada vez más relevante en la interoperabilidad blockchain y las finanzas descentralizadas (DeFi).
En este artículo encontrarás un análisis integral de la evolución del precio de METAL entre 2025 y 2030, combinando patrones históricos, dinámicas de oferta y demanda, desarrollo del ecosistema y factores macroeconómicos para ofrecer previsiones profesionales y estrategias de inversión prácticas.
Al 23 de octubre de 2025, METAL cotiza a 0,27614 $, con una ligera caída del 3,92 % en las últimas 24 horas. El token presenta una capitalización de mercado de 51 495 061 $, situándose en la posición 599 del ranking global de criptomonedas. El volumen de negociación en las últimas 24 horas es de 23 762,73 $, lo que refleja una actividad moderada.
El precio actual muestra una recuperación significativa desde el mínimo histórico, aunque sigue lejos de su máximo. METAL ha tenido un desempeño notable en el último año, con un crecimiento del 420,33 %, a pesar de las recientes caídas del -9,5 % semanal y -28,64 % mensual.
La oferta circulante es de 186 481 719,32 METAL, aproximadamente el 27,97 % del suministro total de 333 333 333 tokens. La capitalización de mercado totalmente diluida se estima en 184 093 333 $.
Haz clic para consultar el precio de mercado actual de METAL

Este es el contenido en inglés, como se ha solicitado:
23-10-2025 Índice de Miedo y Codicia: 27 (Miedo)
Haz clic para ver el Índice de Miedo y Codicia actual
El sentimiento del mercado cripto sigue siendo cauteloso, con el Índice de Miedo y Codicia en 27, lo que refleja un estado de miedo. Esto indica que los inversores permanecen indecisos y, probablemente, buscan oportunidades de compra. En estos momentos, conviene investigar a fondo y considerar estrategias de promediación del coste. Recuerda que el sentimiento puede cambiar rápidamente, así que mantente informado y gestiona tu riesgo correctamente. Gate.com pone a tu disposición herramientas para navegar eficazmente en estas condiciones.

Los datos sobre la distribución de direcciones en METAL muestran un patrón interesante de concentración de tokens. Como no existen direcciones concretas que acumulen porcentajes significativos del suministro total, METAL presenta una distribución bastante descentralizada. La ausencia de grandes titulares reduce el riesgo de manipulación del mercado por parte de actores individuales.
La falta de concentración suele valorarse positivamente en el sector cripto, ya que implica una distribución más justa entre los participantes. Este patrón favorece la estabilidad de METAL al haber menos grandes tenedores capaces de provocar grandes movimientos de precio con compras o ventas masivas.
No obstante, aunque la distribución actual favorece la descentralización, el mercado es dinámico y los patrones de tenencia pueden variar rápidamente. Es esencial monitorizar de manera continua la distribución de direcciones de METAL para evaluar su estructura de mercado a largo plazo y posibles vulnerabilidades.
Haz clic para consultar la distribución de tenencias de METAL actual

| Top | Dirección | Cantidad en tenencia | Tenencia (%) |
|---|
| Año | Máximo previsto | Precio medio previsto | Mínimo previsto | Variación (%) |
|---|---|---|---|---|
| 2025 | 0,33677 | 0,27604 | 0,14078 | 0 |
| 2026 | 0,37381 | 0,3064 | 0,22368 | 10 |
| 2027 | 0,39453 | 0,34011 | 0,27889 | 23 |
| 2028 | 0,50323 | 0,36732 | 0,27549 | 33 |
| 2029 | 0,4875 | 0,43527 | 0,38304 | 57 |
| 2030 | 0,48446 | 0,46139 | 0,33681 | 67 |
(1) Estrategia de tenencia a largo plazo
(2) Estrategia de trading activo
(1) Principios de asignación de activos
(2) Soluciones de cobertura de riesgo
(3) Soluciones de almacenamiento seguro
METAL representa una oportunidad de inversión de alto riesgo y potencial en el ámbito blockchain L0. Aunque aporta tecnología innovadora, afronta grandes desafíos de mercado, regulatorios y técnicos.
✅ Principiantes: Prueba con posiciones pequeñas y experimentales tras investigar a fondo ✅ Inversores experimentados: Aplica gestión del riesgo y equilibrio en la cartera ✅ Institucionales: Realiza una diligencia debida exhaustiva y considera METAL en una cartera diversificada
Invertir en criptomonedas conlleva riesgos muy elevados, y este artículo no constituye asesoramiento de inversión. Toma decisiones con cautela según tu tolerancia al riesgo y consulta a asesores financieros profesionales. No inviertas nunca más de lo que puedas permitirte perder.
Se prevé que los precios de los metales suban por los estímulos económicos, aunque podrían verse limitados por la debilidad del sector inmobiliario. El aluminio subió en 2024 debido a la escasez de alúmina.
Es posible, pero poco probable a corto plazo. La plata necesitaría condiciones económicas extremas para llegar a 100 $/oz, algo que no se espera próximamente.
Se espera que el mercado de metales crezca de forma sostenida en 2025, con incrementos de un solo dígito porcentual. Los metales críticos y para baterías —litio, níquel y cobalto— liderarán el crecimiento, impulsados por la demanda de vehículos eléctricos y energía renovable.
Se prevé que el precio del acero aumente entre un 5 % y un 10 % en 2025 por los aranceles y el impacto en la cadena de suministro. Pueden producirse más subidas según la evolución económica.
Compartir
Contenido