Predicción del precio de IN en 2025: análisis de las tendencias potenciales del mercado y de los principales factores de crecimiento

Explora el futuro de INFINIT (IN) gracias a una previsión de precios exhaustiva para el periodo comprendido entre 2025 y 2030. Accede a un análisis detallado sobre las tendencias del mercado, la evolución histórica del precio y los factores clave que inciden en el crecimiento. Descubre estrategias de inversión efectivas y técnicas de gestión de riesgos.

Introducción: posición de IN en el mercado y valor de inversión

INFINIT (IN), como protocolo de inteligencia DeFi basado en IA, ha registrado avances destacados desde su lanzamiento. En 2025, la capitalización de mercado de INFINIT asciende a $24 742 199, con una oferta en circulación de cerca de 228 333 333 tokens y un precio que ronda los $0,10836. Este activo, conocido como el "Simplificador DeFi", está adquiriendo una relevancia creciente en la democratización del acceso a las finanzas descentralizadas.

En este artículo encontrarás un análisis integral de la evolución del precio de INFINIT entre 2025 y 2030, examinando tanto los patrones históricos, la oferta y demanda del mercado, el desarrollo del ecosistema, como los factores macroeconómicos, con el fin de ofrecerte predicciones precisas y estrategias de inversión profesionales.

I. Revisión histórica del precio de IN y situación actual del mercado

Evolución histórica del precio de IN

  • 2025: Lanzamiento del proyecto, el precio osciló entre $0,05379 y $0,13133

Situación actual del mercado de IN

A fecha de 4 de octubre de 2025, IN cotiza a $0,10836, con un volumen negociado en 24 horas de $435 492,11. El token ha mostrado una evolución positiva notable en diferentes periodos temporales:

  1. Variación en 1 hora: +3,47 %
  2. Variación en 24 horas: +10,64 %
  3. Variación en 7 días: +46,26 %
  4. Variación en 30 días: +51,67 %

IN cuenta con una capitalización de mercado de $24 742 199,99 y ocupa el puesto 998 en el ranking de criptomonedas. El suministro en circulación es de 228 333 333,33 IN, equivalente al 22,83 % del total de 1 000 000 000 tokens IN emitidos.

El token marcó su máximo histórico en $0,13133 el 25 de septiembre de 2025 y su mínimo histórico en $0,05379 el 5 de septiembre de 2025. El precio actual está un 17,49 % por debajo del máximo y un 101,45 % por encima del mínimo, reflejando una recuperación significativa.

La valoración totalmente diluida de IN es de $108 360 000, lo que indica potencial de crecimiento conforme se liberen más tokens. El sentimiento predominante en el mercado es alcista, con incrementos sostenidos en todos los horizontes temporales.

Haz clic para consultar el precio actual de IN en el mercado

price_image

Indicador de sentimiento de mercado de IN

04-10-2025 Índice de Miedo y Codicia: 71 (Codicia)

Haz clic para ver el Índice de Miedo y Codicia actual

El mercado de criptomonedas está mostrando síntomas de euforia, con el Índice de Miedo y Codicia situado en 71, lo que indica un predominio de la codicia. Esto implica que los inversores se muestran excesivamente optimistas y podría provocar subidas adicionales de precio. No obstante, los traders experimentados saben que los niveles extremos de codicia suelen anticipar correcciones en el mercado. Por tanto, es fundamental que actúes con cautela y evites tomar decisiones precipitadas basadas únicamente en el sentimiento general. Diversifica tu cartera y utiliza órdenes de stop-loss para proteger tus inversiones frente a giros inesperados. vix_image

Distribución de tenencias de IN

El análisis de la distribución de direcciones revela el grado de concentración de tokens IN entre los distintos monederos. Los datos muestran una concentración moderada: las cinco direcciones principales reúnen aproximadamente el 30,21 % del suministro total. La dirección con mayor saldo posee el 7,69 % de los tokens, y las siguientes cuatro tienen entre el 5,36 % y el 5,90 % cada una.

Esta distribución apunta a una estructura de propiedad equilibrada, sin que una sola dirección controle una mayoría absoluta. Sin embargo, el porcentaje acumulado de las cinco principales sigue representando una parte relevante, con capacidad para influir en la dinámica de precios. La mayoría de los tokens IN (69,79 %) están repartidos entre numerosos pequeños poseedores, lo que favorece la descentralización del ecosistema.

La actual distribución puede favorecer cierta volatilidad, ya que los grandes tenedores pueden mover el mercado con operaciones de gran volumen. Aun así, la falta de concentración extrema limita el riesgo de manipulación por parte de un único actor. Esta estructura equilibrada es reflejo de un mercado que madura y diversifica sus participantes, lo que puede favorecer la estabilidad y liquidez de IN a largo plazo.

Haz clic para ver la distribución de tenencias de IN actual

address_image

Top Dirección Cantidad en tenencia Porcentaje
1 0xbe83...daea8a 71 666,67K 7,69 %
2 0x6e64...f15f40 55 000,00K 5,90 %
3 0xaa2d...f0899a 55 000,00K 5,90 %
4 0xd419...e5f737 50 000,00K 5,36 %
5 0x69ad...0d8897 50 000,00K 5,36 %
- Otros 649 875,00K 69,79 %

Mecanismo de suministro

  • Halving: El suministro de Bitcoin se reduce periódicamente a través de eventos de halving, que disminuyen la recompensa por bloque a la mitad cada cuatro años aproximadamente.
  • Patrón histórico: Los halvings anteriores han propiciado en general aumentos de precio en los meses y años siguientes.
  • Impacto actual: El próximo halving previsto para 2024 probablemente reducirá la oferta y podría impulsar los precios.

Dinámica institucional y de grandes inversores

  • Tenencias institucionales: Gigantes como MicroStrategy continúan ampliando sus posiciones en Bitcoin, reflejando una creciente adopción institucional.
  • Adopción corporativa: Cada vez más empresas aceptan Bitcoin como medio de pago, lo que aumenta su utilidad y demanda.
  • Políticas gubernamentales: Algunos estados están considerando Bitcoin como activo de reserva estratégica, lo que podría tener un gran impacto en la demanda.

Entorno macroeconómico

  • Impacto de la política monetaria: Las decisiones de los bancos centrales sobre tipos de interés y políticas de expansión afectan la percepción de Bitcoin como activo de inversión.
  • Cualidades como cobertura ante inflación: Bitcoin se considera cada vez más un refugio frente a la inflación, especialmente en contextos de incertidumbre económica.
  • Factores geopolíticos: Tensiones globales e inestabilidad suelen aumentar el atractivo de Bitcoin como activo refugio.

Innovación tecnológica y desarrollo de ecosistema

  • Lightning Network: El avance y adopción de Lightning Network mejora la escalabilidad y velocidad de Bitcoin.
  • Actualización Taproot: Esta mejora refuerza la privacidad y las capacidades de smart contracts, abriendo nuevas posibilidades de uso.
  • Aplicaciones de ecosistema: El crecimiento de DApps y servicios sobre Bitcoin y soluciones de capa 2 incrementa su utilidad y adopción.

III. Predicción de precio de IN para 2025-2030

Perspectiva para 2025

  • Escenario conservador: $0,09508 - $0,10805
  • Escenario neutral: $0,10805 - $0,12588
  • Escenario optimista: $0,12588 - $0,14371 (requiere condiciones de mercado favorables)

Perspectiva para 2027-2028

  • Fase de mercado prevista: Posible fase de expansión con fuerte volatilidad
  • Rangos estimados de precio:
    • 2027: $0,07543 - $0,18048
    • 2028: $0,14971 - $0,18595
  • Factores clave: Avances tecnológicos, ampliación de adopción y sentimiento de mercado

Perspectiva a largo plazo para 2030

  • Escenario base: $0,1795 (crecimiento sostenido del mercado)
  • Escenario optimista: $0,18488 (fuerte adopción y regulación favorable)
  • Escenario transformador: $0,20+ (casos de uso disruptivos y adopción masiva)
  • 31-12-2030: IN $0,18488 (pico estimado según previsiones actuales)
Año Precio máximo previsto Precio medio previsto Precio mínimo previsto Variación
2025 0,14371 0,10805 0,09508 0
2026 0,1435 0,12588 0,107 16
2027 0,18048 0,13469 0,07543 24
2028 0,18595 0,15759 0,14971 45
2029 0,18723 0,17177 0,09104 58
2030 0,18488 0,1795 0,09154 65

IV. Estrategias de inversión profesional y gestión de riesgos en IN

Metodología de inversión en IN

(1) Estrategia de tenencia a largo plazo

  • Dirigida a: inversores con alta tolerancia al riesgo y confianza en el potencial futuro de INFINIT
  • Consejos de actuación:
    • Acumula tokens IN en correcciones de mercado
    • Define objetivos de precio para realizar ventas parciales con beneficio
    • Guarda los tokens en un monedero no custodial seguro

(2) Estrategia de trading activo

  • Herramientas de análisis técnico:
    • Medias móviles: para identificar tendencias y posibles cambios de sentido
    • RSI (Índice de Fuerza Relativa): para detectar situaciones de sobrecompra o sobreventa
  • Aspectos clave en trading oscilante:
    • Vigila el sentimiento del mercado y noticias de IA y DeFi
    • Utiliza órdenes de stop-loss para limitar el riesgo a la baja

Marco de gestión de riesgos de IN

(1) Principios de asignación de activos

  • Inversores conservadores: 1-3 % de la cartera cripto
  • Inversores agresivos: 5-10 % de la cartera cripto
  • Inversores profesionales: hasta el 15 % de la cartera cripto

(2) Soluciones de cobertura

  • Diversificación: reparte tu inversión entre diferentes proyectos DeFi y de IA
  • Staking: participa en programas de staking, si están disponibles, para obtener ingresos pasivos

(3) Soluciones de almacenamiento seguro

  • Monedero caliente recomendado: Gate Web3 Wallet
  • Almacenamiento en frío: monedero hardware para mantener activos a largo plazo
  • Medidas de seguridad: activa la verificación en dos pasos, utiliza contraseñas robustas y conserva las claves privadas desconectadas de Internet

V. Riesgos y desafíos potenciales de IN

Riesgos de mercado de IN

  • Volatilidad: grandes fluctuaciones de precio frecuentes en el sector cripto
  • Competencia: nuevos proyectos de IA y DeFi pueden afectar la cuota de INFINIT
  • Sentimiento de mercado: cambios en la percepción de los inversores sobre IA o DeFi

Riesgos regulatorios de IN

  • Incertidumbre regulatoria: la evolución normativa puede alterar la operativa de INFINIT
  • Desafíos de cumplimiento: posibles dificultades para ajustarse a estándares regulatorios internacionales
  • Exigencias de licencia: futuras necesidades de licencias para servicios financieros basados en IA

Riesgos técnicos de IN

  • Vulnerabilidades en smart contracts: posibles fallos de seguridad en el protocolo
  • Desempeño de la IA: riesgos ligados a la precisión y fiabilidad de los agentes de IA
  • Escalabilidad: retos para gestionar el aumento de usuarios

VI. Conclusión y recomendaciones de actuación

Evaluación del valor de inversión de IN

INFINIT se posiciona como una propuesta diferencial en la convergencia de IA y DeFi, con perspectiva de crecimiento a largo plazo. No obstante, es importante tener presente la volatilidad a corto plazo y el carácter innovador de la tecnología.

Recomendaciones de inversión en IN

✅ Si eres principiante: empieza con posiciones modestas y dedica tiempo a comprender la tecnología
✅ Si eres inversor experimentado: adopta un enfoque equilibrado y revisa tu cartera de manera periódica
✅ Si eres institucional: realiza un análisis exhaustivo y valora alianzas estratégicas

Formas de participar en la operativa de IN

  • Spot trading: compra tokens IN en Gate.com
  • Participación DeFi: utiliza las funcionalidades del ecosistema INFINIT cuando estén disponibles
  • Staking: participa en los programas de staking si la iniciativa los ofrece

La inversión en criptomonedas conlleva riesgos muy elevados. Este contenido no constituye asesoramiento de inversión. Debes tomar tus decisiones con prudencia según tu tolerancia al riesgo y, en caso de duda, consultar a profesionales financieros. Nunca inviertas más de lo que estés dispuesto a perder.

FAQ

¿Se espera que la bolsa suba en 2025?

En 2025, los mercados bursátiles podrían mostrar volatilidad debido a las incertidumbres en el comercio global. Las compañías tecnológicas y de IA pueden liderar, pero las altas valoraciones podrían limitar el crecimiento general.

¿Qué criptomoneda tiene la previsión de precio más alta?

Bitcoin lidera las previsiones de precio, con estimaciones que apuntan a los $140 652. Chainlink le sigue con una previsión de $62,60.

¿Cuál es el mejor indicador para prever precios?

El RSI (Índice de Fuerza Relativa) se considera el principal indicador para la predicción de precios, ya que mide el momento y ayuda a anticipar movimientos futuros basados en tendencias históricas.

¿Puede la IA prever precios de criptomonedas?

Sí, la IA puede prever precios de criptomonedas utilizando algoritmos avanzados y análisis de datos, aunque estas estimaciones no siempre resultan precisas por la volatilidad del mercado y factores imprevisibles.

* La información no pretende ser ni constituye un consejo financiero ni ninguna otra recomendación de ningún tipo ofrecida o respaldada por Gate.