Beam (BEAM), una criptomoneda centrada en la privacidad y basada en el protocolo MimbleWimble, ha avanzado notablemente desde su lanzamiento en 2019. En 2025, la capitalización de mercado de BEAM alcanza los $7 244 019, con una oferta circulante de aproximadamente 188 548 150 monedas y un precio cercano a $0,03842. Este activo, conocido como "privacy coin", desempeña un papel cada vez más relevante en el ámbito de las transacciones confidenciales y las soluciones blockchain escalables.
En este artículo se analiza en detalle la evolución del precio de BEAM entre 2025 y 2030, combinando patrones históricos, oferta y demanda de mercado, desarrollo del ecosistema y factores macroeconómicos para ofrecer a los inversores previsiones profesionales de precio y estrategias de inversión adaptadas.
El 10 de octubre de 2025, BEAM cotiza a $0,03842, con un volumen de negociación en 24 horas de $94 750,99. El precio ha subido un 10,16 % en las últimas 24 horas, reflejando un impulso notorio en el corto plazo. En la última semana, BEAM ha subido un 50,9 %, señalando un fuerte sentimiento alcista a corto y medio plazo. El cambio de precio en los últimos 30 días es +42,88 %, reforzando la tendencia positiva. Sin embargo, el rendimiento anual sigue siendo ligeramente negativo, en -3,23 %.
La capitalización de mercado de BEAM es de $7 244 019,92, situándose en el puesto 1 575 del ranking global de criptomonedas. La oferta circulante asciende a 188 548 150 BEAM, lo que representa el 71,75 % del suministro total de 262 800 000 BEAM. La capitalización de mercado totalmente diluida es de $10 096 776,00.
El precio actual está muy por debajo del máximo histórico de $4,28, lo que apunta a un potencial de crecimiento si el proyecto logra una mayor adopción e interés en el mercado. Sin embargo, el reciente repunte aconseja cautela, ya que tras subidas rápidas pueden producirse correcciones a corto plazo.
Haz clic para consultar el precio de mercado de BEAM actualizado

10-10-2025 Índice de Miedo y Codicia: 64 (Codicia)
Haz clic para ver el Índice de Miedo y Codicia de BEAM
El mercado cripto muestra actualmente señales de codicia, con el Índice de Miedo y Codicia en 64. Esto implica que los inversores se muestran cada vez más optimistas respecto al futuro de BEAM. No obstante, es clave recordar que la codicia extrema puede anticipar correcciones de mercado. Los traders deben actuar con prudencia y considerar la diversificación para mitigar riesgos. Como siempre, informarse y analizar cuidadosamente las tendencias es esencial para tomar decisiones acertadas de inversión.

Actualmente no existe información disponible sobre la distribución de direcciones de tenencia de BEAM, lo que limita el análisis sobre el grado de concentración. Sin estos datos, no es posible evaluar la descentralización, los riesgos de manipulación de mercado o la estabilidad de la estructura on-chain de BEAM.
En ausencia de datos concretos, conviene recordar que una distribución equilibrada de tenencias suele reflejar una red más robusta y descentralizada. Un suministro bien repartido ayuda a reducir la volatilidad y los riesgos de manipulación. Sin cifras verificadas, no pueden realizarse afirmaciones definitivas sobre la estructura de mercado de BEAM ni sus efectos en el precio.
Inversores y analistas deben buscar datos actualizados y fiables para tomar decisiones informadas sobre la dinámica de mercado de BEAM y los riesgos u oportunidades asociados a su distribución de tokens.
Haz clic para consultar la Distribución de tenencias de BEAM actual

| Top | Dirección | Cantidad en tenencia | Tenencia (%) |
|---|
Protocolo MimbleWimble: BEAM se basa en el protocolo MimbleWimble, ofreciendo mejoras en privacidad y escalabilidad. Esta tecnología puede atraer a usuarios que valoran la confidencialidad en las transacciones.
Aplicaciones en el ecosistema: BEAM trabaja en el desarrollo de su ecosistema, incluyendo aplicaciones DeFi y soluciones centradas en privacidad. La expansión de estas aplicaciones podría incrementar la utilidad y demanda de BEAM.
| Año | Máximo estimado | Promedio estimado | Mínimo estimado | Variación (%) |
|---|---|---|---|---|
| 2025 | 0,05429 | 0,03906 | 0,0375 | 1 |
| 2026 | 0,06255 | 0,04668 | 0,04061 | 21 |
| 2027 | 0,077 | 0,05461 | 0,04533 | 42 |
| 2028 | 0,08358 | 0,06581 | 0,04409 | 71 |
| 2029 | 0,09635 | 0,07469 | 0,04855 | 94 |
| 2030 | 0,1069 | 0,08552 | 0,07611 | 122 |
(1) Estrategia de tenencia a largo plazo
(2) Estrategia de trading activo
(1) Principios de asignación de activos
(2) Soluciones de cobertura de riesgo
(3) Soluciones de almacenamiento seguro
BEAM aporta sólidas ventajas en privacidad y potencial de crecimiento a largo plazo, pero enfrenta alta volatilidad a corto plazo e incertidumbre regulatoria.
✅ Principiantes: Opta por posiciones pequeñas a largo plazo tras investigar a fondo
✅ Inversores experimentados: Aplica acumulación periódica con gestión estricta de riesgos
✅ Inversores institucionales: Evalúa BEAM dentro de una cartera diversificada de privacy coins
Las inversiones en criptomonedas implican riesgos muy elevados y este artículo no constituye asesoramiento financiero. Decide con cautela, según tu tolerancia al riesgo, y consulta a asesores profesionales. Nunca inviertas más de lo que puedas permitirte perder.
Beam crypto podría llegar a los $5 en 2026, impulsado por mayor adopción y avances tecnológicos en criptomonedas centradas en privacidad.
Sí, BeamX tiene potencial para alcanzar $1. Con desarrollo continuo y mayor adopción en el entorno Web3, podría lograrlo en los próximos años si las condiciones de mercado son favorables.
Sí, Beam puede ser una buena compra. Sus ventajas en privacidad y escalabilidad lo hacen prometedor para el crecimiento a largo plazo en el sector cripto.
De acuerdo con tendencias actuales y potenciales avances tecnológicos, BEAM coin podría situarse entre $500 y $1 000 en 2050, siempre que continúe la adopción y el desarrollo en el sector de privacidad cripto.
Compartir
Contenido