Gearbox (GEAR), como protocolo de apalancamiento universal, ha experimentado un desarrollo notable desde su creación. En 2025, la capitalización de mercado de GEAR asciende a 34 millones de dólares, con una oferta en circulación aproximada de 10 mil millones de tokens y un precio cercano a los 0,0034 dólares. Este activo, conocido como el “facilitador del apalancamiento”, desempeña un papel cada vez más relevante en las finanzas descentralizadas (DeFi) y el yield farming.
Este artículo realiza un análisis completo de la evolución del precio de GEAR entre 2025 y 2030, tomando en consideración los patrones históricos, el equilibrio entre la oferta y la demanda, el desarrollo del ecosistema y los factores macroeconómicos, con el objetivo de ofrecer a los inversores previsiones profesionales y estrategias de inversión aplicables.
A 2 de octubre de 2025, GEAR cotiza a 0,0034 dólares, con un volumen de negociación en 24 horas de 22 361,99 dólares. El token ha subido un 4,23 % en las últimas 24 horas. La capitalización de mercado de GEAR es de 34 000 000 dólares, ocupando la posición 853 en el mercado de criptomonedas.
El precio actual supone una caída del 90,88 % respecto a su máximo histórico y un aumento del 41,97 % en relación a su mínimo histórico. En la última semana, GEAR ha obtenido un rendimiento notable con una subida del 11,95 %, si bien acumula una bajada del 5,27 % en los últimos 30 días. En lo que va de año, la caída es del 52,12 %.
Con una oferta en circulación equivalente a la oferta total de 10 mil millones de tokens, GEAR cuenta con una capitalización de mercado totalmente diluida de 34 000 000 dólares. Su dominio de mercado es del 0,00079 %.
El sentimiento general del mercado hacia GEAR es moderadamente optimista, ya que las ganancias a corto plazo compensan parcialmente las pérdidas de mayor duración. Sin embargo, el token sigue lejos de su máximo histórico, lo que deja margen para una recuperación si el contexto de mercado mejora.
Consulta el precio de mercado actual de GEAR

02-10-2025 Índice de Miedo y Avaricia: 64 (Avaricia)
Consulta el Índice de Miedo y Avaricia actual
El mercado de criptomonedas refleja cierto entusiasmo, con el Índice de Miedo y Avaricia en 64, lo que denota una fase de avaricia. Esto indica un creciente optimismo inversor que podría impulsar los precios al alza. No obstante, conviene ser prudente, ya que un exceso de avaricia puede desembocar en correcciones bruscas. Te recomendamos diversificar tu cartera y fijar órdenes de stop-loss para protegerte ante posibles cambios repentinos. Como siempre, la investigación rigurosa y una gestión adecuada del riesgo resultan esenciales para desenvolverse en un mercado tan cambiante.

Los datos sobre la distribución de tenencias por direcciones permiten analizar la concentración de tokens GEAR en el mercado. El análisis muestra una elevada concentración en unas pocas direcciones principales: la mayor acumula un 33,67 % del suministro total, y las 5 primeras controlan conjuntamente el 49 % de los tokens GEAR.
Esta concentración suscita dudas sobre posibles manipulaciones de mercado y movimientos bruscos de precio. Que una sola dirección posea más de un tercio del total implica riesgo de presión vendedora si decide liquidar. Además, que las 5 principales agrupen casi la mitad del total evidencia una distribución bastante centralizada, lo que puede afectar a la estructura de mercado y la estabilidad de precios.
Pese a ello, el 51 % de los tokens GEAR están en “Otros”, lo que indica cierto grado de descentralización entre pequeños titulares. Este patrón apunta a un mercado con una mezcla de grandes inversores institucionales o iniciales y una amplia base de participantes minoristas, lo que podría aportar cierta estabilidad, aunque persisten riesgos asociados a la concentración.
Consulta la distribución de tenencias de GEAR

| Top | Dirección | Cantidad | Porcentaje |
|---|---|---|---|
| 1 | 0x7b06...ea73d1 | 3 367 785,22K | 33,67% |
| 2 | 0xe8d1...a17dae | 550 000,00K | 5,50% |
| 3 | 0x0e9b...95f1c2 | 392 350,80K | 3,92% |
| 4 | 0xa0b8...9e7089 | 297 749,75K | 2,97% |
| 5 | 0x91d4...c8debe | 294 637,60K | 2,94% |
| - | Otros | 5 097 476,63K | 51% |
| Año | Precio máximo previsto | Precio medio previsto | Precio mínimo previsto | Variación % |
|---|---|---|---|---|
| 2025 | 0,00442 | 0,0034 | 0,00323 | 0 |
| 2026 | 0,00434 | 0,00391 | 0,00321 | 14 |
| 2027 | 0,00503 | 0,00412 | 0,00309 | 21 |
| 2028 | 0,00618 | 0,00458 | 0,00439 | 34 |
| 2029 | 0,00699 | 0,00538 | 0,00457 | 58 |
| 2030 | 0,00693 | 0,00619 | 0,0055 | 81 |
(1) Estrategia de tenencia a largo plazo
(2) Estrategia de trading activo
(1) Principios de asignación de activos
(2) Soluciones de cobertura de riesgos
(3) Soluciones de almacenamiento seguro
GEAR supone una oportunidad de elevado riesgo y potencial recompensa en el ámbito DeFi. Su proyección a largo plazo se fundamenta en el carácter innovador del protocolo de apalancamiento, pero la volatilidad a corto plazo y las incertidumbres regulatorias representan amenazas importantes.
✅ Si eres principiante: Limita la exposición a un porcentaje pequeño del portfolio y céntrate en formarte ✅ Si tienes experiencia: Considera el dollar-cost averaging y la participación activa en el ecosistema Gearbox ✅ Si eres institucional: Realiza una due diligence exhaustiva y valora la operativa OTC para grandes volúmenes
Invertir en criptomonedas implica riesgos muy elevados; este artículo no constituye asesoramiento financiero. Debes tomar tus decisiones con cautela según tu tolerancia al riesgo y es recomendable consultar a asesores profesionales. Jamás inviertas más de lo que puedas permitirte perder.
Se prevé que el precio medio de la acción de Gear Energy sea de 0,6271 dólares en 2025, con máximos potenciales de 1,0165 dólares y mínimos de 0,2376 dólares.
Según las tendencias actuales, 1 Bitcoin podría alcanzar el millón de dólares en 2030, aunque realizar previsiones exactas es complicado debido a la volatilidad del mercado.
Según previsiones actuales, HEX podría alcanzar los 115 594,8 dólares en el mejor escenario, o descender hasta los 0,004094 dólares en el más pesimista. Son estimaciones especulativas.
Es poco probable que Ethereum alcance los 50 000 dólares antes de 2030, ya que eso implicaría una capitalización superior a los 6 billones de dólares, algo que las previsiones actuales no contemplan.
Compartir
Contenido